Cultivos transgénicos y la intención de reactivar el algodón en el Cesar 

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La preferencia por la semilla transgénica se debe a la calidad de la fibra y al control de plagas que incluye la tecnología.

De acuerdo al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para el 2021 en el Cesar sembraron 1.207 hectáreas de algodón transgénico, es decir, genéticamente modificado. A nivel nacional, el 99 % del algodón que se siembra es de este tipo, y también se destacan departamentos como Córdoba y Tolima.

El ICA  informó que este departamento pasó de 2.473  hectáreas en el 2020 a 6.118 durante el 2021, ubicándose entre los cinco principales productores a nivel nacional.

(Vea también: Empresa suiza le apostará al agro colombiano; desembolsará millones de dólares)

La preferencia por la semilla transgénica, según el Instituto, se debe a la calidad de la fibra y al control de plagas que incluye la tecnología, una de las características es la resistencia a insectos.

¿Qué dice Agro-bio? 

A pesar de las dificultades económicas que ha traído la pandemia para los productores de maíz y el declive del sector algodonero, para María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola, Agro-Bio, “la aceptación de las semillas transgénicas en Colombia va en aumento y las cifras de adopción de esta tecnología lo demuestran; esto es así porque funcionan”.

Pedro Gentil Reyes, residente en el municipio de Aguachica, sur del Cesar, sembró algodón durante 30 años y considera que ahora nota “un aumento considerable en el precio de estas semillas y es el momento de reactivar estos cultivos”.

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo