Cultivos transgénicos y la intención de reactivar el algodón en el Cesar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa preferencia por la semilla transgénica se debe a la calidad de la fibra y al control de plagas que incluye la tecnología.
De acuerdo al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para el 2021 en el Cesar sembraron 1.207 hectáreas de algodón transgénico, es decir, genéticamente modificado. A nivel nacional, el 99 % del algodón que se siembra es de este tipo, y también se destacan departamentos como Córdoba y Tolima.
El ICA informó que este departamento pasó de 2.473 hectáreas en el 2020 a 6.118 durante el 2021, ubicándose entre los cinco principales productores a nivel nacional.
(Vea también: Empresa suiza le apostará al agro colombiano; desembolsará millones de dólares)
La preferencia por la semilla transgénica, según el Instituto, se debe a la calidad de la fibra y al control de plagas que incluye la tecnología, una de las características es la resistencia a insectos.
¿Qué dice Agro-bio?
A pesar de las dificultades económicas que ha traído la pandemia para los productores de maíz y el declive del sector algodonero, para María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola, Agro-Bio, “la aceptación de las semillas transgénicas en Colombia va en aumento y las cifras de adopción de esta tecnología lo demuestran; esto es así porque funcionan”.
Pedro Gentil Reyes, residente en el municipio de Aguachica, sur del Cesar, sembró algodón durante 30 años y considera que ahora nota “un aumento considerable en el precio de estas semillas y es el momento de reactivar estos cultivos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo